Nuestros pilares estratégicos son la dirección empresarial, las personas, el medio ambiente y la innovación de productos.
Nuestro enfoque
La sostenibilidad es el motor de nuestro camino
para construir una empresa mejor.
Inspirados por nuestra herencia italiana y nuestra vocación de sostenibilidad, somos líderes tecnológicos en la industria del vino, las bebidas alcohólicas, las bebidas, la alimentación, los productos lácteos y la farmacia. Siempre al servicio de nuestros clientes, personal y comunidades.
La hoja de ruta se guía por nuestra visión y nuestros valores, y encarna el plan de acción colectivo que nos comprometemos a ejecutar a diario para fortalecer el prestigio y la reputación del Grupo en los mercados, las comunidades y las regiones.
Aspiramos a integrar la sostenibilidad y los factores ASG (medioambientales, sociales y de dirección) en todos los aspectos de nuestras operaciones y nos esforzamos por contribuir a los objetivos mundiales descritos en la Agenda 2030.
Sostenibilidad
Nuestro esfuerzo en cifras
Nuestro plan estratégico se basa en 4 pilares fundamentales que engloban el compromiso del Grupo con la sostenibilidad.
Nuestros pilares estratégicos son la dirección empresarial, las personas, el medio ambiente y la innovación de productos.
SOSTENIBILIDAD
Nuestros valores
fundamentales
- Llevar a cabo las operaciones con transparencia y respeto por el ecosistema social y medioambiental de nuestras zonas operativas.
- Cultivar relaciones duraderas basadas en la confianza mutua.
- Garantizar la máxima calidad, seguridad y fiabilidad del producto final, en contraposición a los principios de «obsolescencia programada» y puro beneficio.
- Valorizar las competencias y características únicas de las regiones y el patrimonio de nuestras empresas, promoviendo el concepto «Made in Italy».
- Ser un socio técnico y comercial para nuestros clientes, asistencia en la selección de inversiones tecnológicas que se ajusten a sus requisitos.
- Establecer una amplia presencia territorial, prestando servicios personalizados de asistencia y soporte a socios y clientes nacionales e internacionales.
- Escuchar y adoptar un enfoque proactivo con todas las partes interesadas, desde clientes y proveedores hasta las comunidades locales en las que operamos, atendiendo directamente todas las peticiones.
ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD
Desarrollo de una estrategia
Nuestra estrategia ASG está integrada en nuestra estrategia de crecimiento financiero e internalización. Al considerar tanto la sostenibilidad como las variables específicas del contexto, podemos mitigar los riesgos empresariales y centrarnos en nuevas oportunidades de mercado, fomentando sinergias positivas y responsabilidades compartidas.
Esta estrategia se elaboró en tres fases con la participación activa de representantes de toda la cadena de valor de la empresa.
Desarrollo de estrategias
Adhesión al Pacto Mundial
En 2022, nos convertimos oficialmente en miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, una colaboración entre líderes empresariales y las Naciones Unidas, dedicada a promover una economía mundial sostenible, equitativa e integradora.
Como empresa participante, nos comprometemos voluntariamente a integrar los Diez Principios del UNGC en nuestra visión estratégica, cultura organizativa y operaciones diarias. Además, nos comprometemos a apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Como parte de nuestro informe anual de progreso (Communication on Progress – COP), hemos incorporado los 10 principios del Pacto Mundial al índice GRI, alineándolos con el contenido de nuestro informe.
Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos proclamados internacionalmente.
Garantizar que no se contribuya accidental o indirectamente a la vulneración de los derechos humanos.
Defender la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.
Garantizar la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso y obligatorio.
Garantizar la erradicación del trabajo infantil.
Promover la eliminación de la discriminación en el lugar de trabajo.
Apoyar un enfoque preventivo de los retos medioambientales.
Emprender iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad medioambiental.
Fomentar el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas con el medio ambiente.
Luchar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno.
Desarrollo de estrategias
Contribución a la Agenda 2030
Desde 2015, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han servido de marco de orientación para gobiernos, empresas y representantes de la sociedad civil, tras ser aprobados por 197 países miembros de la ONU. Estos objetivos no solo establecen plazos concretos y vinculantes sino que, lo que es más importante, ofrecen una visión global de lo que implica la participación activa en el desarrollo sostenible.
Los ODS sustentan todas las políticas y planes de acción europeos, incluido el Green Deal y los planes de resiliencia y recuperación relacionados. Al configurar nuestra estrategia, hemos identificado los ODS en los que podemos hacer contribuciones tangibles o tener un potencial de impacto más significativo.
Nuestro camino
B Corp
Convertirse en B Corp es una elección que refleja quiénes somos y qué queremos construir: una empresa que crea valor para las personas, las comunidades y el planeta. Creemos en un modelo de negocio responsable, donde el crecimiento y la sostenibilidad van de la mano.
Nuestro camino comenzó en 2023 y tomó forma en 2024 para reflejar la evolución del Grupo y su impacto. Tras una evaluación rigurosa, obtuvimos la certificación B Corp, cumpliendo con los altos estándares en cinco áreas clave: gobernanza, trabajadores, comunidad, medio ambiente y clientes.
Esta certificación no es una meta, sino un compromiso diario. Ser B Corp significa hacer negocios con la conciencia de que cada decisión puede marcar la diferencia.
Nuestro camino
Sociedad Benefit
En 2024, Omnia Technologies obtuvo el estatus de Sociedad Benefit, comprometiéndose formalmente a generar un impacto positivo en las personas, las comunidades y el medio ambiente. Este compromiso se centra en tres áreas principales:
- Comunidad: Garantizar el acceso equitativo y sostenible al agua potable en áreas sin infraestructura y promover la inclusión social, combatiendo cualquier forma de discriminación.
- Medio ambiente: Reducir el consumo de recursos naturales y diseñar productos sostenibles, minimizando el desperdicio de agua y energía.
- Personas: Fomentar el bienestar, el crecimiento profesional y una cultura empresarial basada en el respeto, la transparencia y la inclusión.
nuestro camino
Diversidad, equidad e inclusión
Omnia Technologies ha obtenido las certificaciones ISO 30415 y UNI/PdR 125:2022, un hito importante en nuestro camino hacia la creación de un entorno laboral inclusivo y consciente de la diversidad.
La certificación ISO 30415 promueve la inclusividad, con un enfoque particular en las identidades de género no binarias, mientras que la UNI/PdR 125:2022 garantiza la equidad para todos los empleados, independientemente del género.
Estos logros son solo el comienzo: seguimos mejorando, fomentando una cultura corporativa que valore la diversidad, la equidad y la inclusión.
Desarrollo de estrategias
Adopción de la Iniciativa de Objetivos Científicos (SBTi)
Los Objetivos Basados en la Ciencia son metas reconocidas internacionalmente y derivadas científicamente que apoyan a las empresas en maximizar su contribución para limitar el aumento de la temperatura global a 1.5°C, como lo exige el Acuerdo Climático de París de 2015.
Adoptar Objetivos Basados en la Ciencia proporciona una guía rigurosa y científicamente fundamentada para establecer y lograr metas de reducción de emisiones en línea con las mejores prácticas internacionales. Este compromiso fortalece nuestra responsabilidad ambiental al tiempo que mejora nuestra competitividad y reputación en el mercado global.
En 2023, establecimos y aprobamos nuestros objetivos de reducción de emisiones para ser alcanzados en 2030, los cuales fueron validados por la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia en julio de 2024.
Nuestros objetivos incluyen una reducción del 42% en las emisiones de Alcance 1 y 2 y una reducción del 25% en las emisiones de Alcance 3 para 2030, en comparación con la línea base de 2022, con metas de reducción intermedias anuales que guían el progreso.
En 2024, nuestros objetivos de reducción están establecidos en -5.25% para Alcance 1 y 2 y -3.13% para Alcance 3.
Enviar una carta estableciendo su intención de fijar un objetivo basado en la ciencia.
Trabajar en un objetivo de reducción de emisiones de acuerdo con los criterios del SBTi.
Presentar su objetivo al SBTi para su validación oficial.
Anunciar su objetivo e informar a las partes interesadas.
Informar de las emisiones de toda la empresa y de los progresos realizados.